
Tendencias globales en ingredientes para petfood: ¿Qué está marcando la pauta en Europa y EE.UU.?
Share
Cómo las grandes ligas del petfood están redefiniendo lo que significa “alimentar con conciencia”… y qué deberías exigir tú también.
Introducción
¿Sabías que más del 60% de los tutores de mascotas creen que están eligiendo lo mejor para sus animales, pero menos del 20% entiende realmente lo que hay detrás de los ingredientes que compran?
(Fuente: Pet Food Institute, 2024)
Este no es un dato menor, es una alerta.
Vivimos en un mundo donde el amor por nuestras mascotas se ha transformado en una industria millonaria. Y donde el marketing —con etiquetas como “natural”, “premium” o “grain free”— a menudo pesa más que la evidencia científica o el impacto nutricional real.
¿Pero qué está realmente marcando la diferencia en las fórmulas del petfood a nivel global?
En este artículo, desnudamos las tendencias más influyentes en Europa y EE.UU., y lo más importante: separamos lo que es marketing… de lo que es verdadera nutrición.
Prepárate para cuestionar, aprender y participar de un debate que puede cambiar la forma en que alimentas a tus mascotas y cómo formulas productos si eres parte de la industria.
1. La revolución de las proteínas: del océano a los insectos
- Europa ha sido pionera en la aprobación y adopción de proteínas alternativas y funcionales: insectos, carne cultivada, y subproductos marinos como harina de salmón, aceites de pescado ricos en omega-3 y peptonas.
- En EE.UU., aunque las proteínas alternativas crecen, el mercado sigue dominado por carne tradicional y fuentes vegetales baratas, como harina de gluten de maíz, soja y subproductos animales sin trazabilidad clara.
¿Te interesa saber si las proteínas de insectos son realmente sostenibles?
Te invitamos a leer nuestro artículo completo con análisis técnico y visión crítica:
🔗 La proteína de insectos: ¿es realmente sostenible?
✅ ¿Beneficio real o marketing?
Las proteínas de insectos y marinas (especialmente aceites ricos en EPA y DHA) tienen respaldo científico para la salud cognitiva, inmunológica y de la piel.
La clave está en la biodisponibilidad y origen, no en el nombre exótico.
2. Ingredientes funcionales: ¿moda o medicina preventiva?
- Europa integra cada vez más ingredientes funcionales con soporte clínico:
- EE.UU. tiende a fórmulas llamativas con claims como “con superfoods” sin que estos ingredientes estén en dosis clínicamente activas.
✅ ¿Beneficio real o marketing?
Cuando están bien dosificados, los ingredientes funcionales sí mejoran marcadores de salud. Pero si aparecen en dosis simbólicas, son solo maquillaje para la etiqueta.
3. Sostenibilidad y economía circular: ¿quién lo hace de verdad?
- En Europa, la regulación exige trazabilidad del origen, planes de economía circular, y uso controlado de subproductos animales de categoría 3.
- En EE.UU., muchas marcas usan la sostenibilidad como storytelling emocional, sin compromisos medibles o auditorías independientes.
✅ ¿Beneficio real o marketing?
Solo es sostenible si puedes trazar el origen, demostrar reducción de residuos y garantizar inocuidad. Aquí es donde ingredientes como aceite de salmón crudo, harina funcional de carne o hidrolizados y peptonas (todos disponibles en MCE Global) realmente marcan la diferencia.
4. Comparativo: Europa vs. EE.UU. (2025)
5. Fuentes recomendadas para profundizar
- PetFoodIndustry.com
- FEDIAF – European Pet Food Industry Federation
- AAFCO – Association of American Feed Control Officials
- Future Market Insights – Global Pet Food Reports
- Mintel Reports – Pet Food Trends
6. Conclusión
La industria del petfood está evolucionando. Pero tú decides si avanzas con información o con impulsos.
Como formulador, veterinario, distribuidor o tutor consciente, tienes el poder de exigir más: ingredientes funcionales, trazabilidad, sostenibilidad y beneficios reales.
En MCE Global, nos comprometemos con esto:
✔️ Ingredientes de origen marino y animal de alta funcionalidad
✔️ Calidad trazable, funcional y competitiva
✔️ Acompañamiento técnico y nutricional
¿Quieres saber más o probar nuestros ingredientes?
Contacto Técnico y Comercial:
💼 fromero@mceglobal.cl | 🌍 www.mceglobal.cl | 📧 ventas@mceglobal.cl
Participa del debate
- ¿Qué ingredientes consideras clave en el futuro del petfood?
- ¿Qué desafíos enfrentas como formulador o comprador en el mercado?
- ¿Cómo educar mejor al consumidor final?
Te leemos en los comentarios o en tu correo. Comparte esta publicación con tu red para seguir impulsando una industria más ética, efectiva y consciente.
Declaración de responsabilidad de MCE Global
La información contenida en este artículo ha sido elaborada por MCE Market SpA en adelante MCE Global con fines educativos e informativos, orientada a profesionales de la industria de alimentos para mascotas y tutores conscientes. Si bien nos esforzamos por mantener la información actualizada y basada en fuentes confiables, MCE Global no garantiza que todos los datos reflejen las últimas normativas técnicas o condiciones comerciales de cada mercado.
MCE Global actúa como proveedor y distribuidor de ingredientes funcionales para nutrición animal, y no como formulador de dietas específicas. Por tanto, recomendamos siempre consultar con profesionales veterinarios o nutricionistas antes de realizar cambios en las fórmulas de productos o en la alimentación de animales de compañía.
Asimismo, MCE Global no se responsabiliza por el uso inadecuado, almacenamiento incorrecto o formulación deficiente de productos elaborados por terceros a partir de nuestros ingredientes.
Todos los productos ofrecidos por MCE Global están destinados exclusivamente a uso industrial o profesional, y no para venta directa al consumidor final.
Para más información técnica o comercial, contáctanos directamente a través de nuestros canales oficiales. https://mceglobal.cl/pages/contact