
Intolerancia al gluten en perros y gatos: enfermedad emergente que afecta hogares e industria petfood
Share
Un problema real con impacto familiar y oportunidades para la industria
Aunque menos frecuente que en humanos, la sensibilidad o intolerancia al gluten puede causar síntomas digestivos, neurológicos y dermatológicos en mascotas predispuestas. Esta condición, similar a la enfermedad celíaca humana, es una realidad clínica que exige respuestas claras de parte de tutores y formuladores.
¿Qué es la intolerancia al gluten en mascotas?
Aunque muchos lo desconocen, existen perros y gatos que presentan intolerancia o sensibilidad al gluten, una proteína presente en cereales como trigo, cebada y centeno. Esta condición puede causar síntomas digestivos, cutáneos y neurológicos, especialmente en animales genéticamente predispuestos.
Importante: No se trata de una moda ni de una tendencia “humana” aplicada a las mascotas. Existen estudios veterinarios concretos que respaldan el vínculo entre el consumo de gluten y trastornos intestinales en ciertas razas y casos clínicos.
¿Qué dice la ciencia?
- “Los Border Terrier con disquinesia paroxística canina presentaron una mejora significativa de los síntomas tras eliminar el gluten de su dieta.” — Gardener et al., 2022 – Journal of Veterinary Internal Medicine
- “La enteropatía sensible al gluten en Irish Setters produce atrofia intestinal reversible al retirar cereales con gluten.” — Hall EJ, Batt RM, 1992 – Veterinary Record
- “En perros con miopatías neurológicas relacionadas al gluten, la dieta libre de gluten ha revertido por completo los síntomas.” — Lowrie M, et al., 2016 – PubMed ID: 26696683
El vínculo es claro: una alimentación libre de gluten puede mejorar la calidad de vida, comportamiento, digestión e incluso el sistema inmune en perros y gatos sensibles.
¿Cómo reconocer los síntomas?
Muchas veces estos animales no son diagnosticados y se tratan con medicamentos o cambios de alimento genéricos. Estos son algunos signos que pueden indicar sensibilidad al gluten:
- Diarreas crónicas o heces blandas
- Vómitos recurrentes
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Picazón o lesiones en la piel
- Comportamientos ansiosos o decaimiento
- Deficiencias nutricionales (hierro, B12)
⚠️ Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas, consulta a tu veterinario y evalúa la posibilidad de una dieta de eliminación.
El impacto real en la familia
Cuando tu perro o gato no está bien, tu rutina cambia, tu ánimo baja y los gastos aumentan. No saber qué lo afecta, probar un alimento tras otro y ver cómo empeora puede ser desgastante emocionalmente.
La buena noticia es que una vez detectada la sensibilidad y retirada la causa (el gluten), la mejora suele ser rápida y evidente.
🐶 Gatillador emocional: “El amor también se demuestra eligiendo mejor lo que le das de comer.”
🛒 ¿Qué puedes hacer cuando tu mascota tiene intolerancia al gluten?
- Leer etiquetas con atención: evita ingredientes como trigo, cebada, avena con trazas de gluten y subproductos de cereales.
- Preferir alimentos “grain-free” o “gluten-free” certificados: no todos los alimentos sin cereales están completamente libres de gluten.
- Consultar al veterinario sobre pruebas de intolerancia o dietas de eliminación: una correcta evaluación clínica es fundamental para no generar más carencias.
- No improvisar con dietas caseras sin guía nutricional: pueden causar desequilibrios serios si no están bien formuladas. Te invitamos a leer acerca de las dietas BARF o caseras, en nuestro artículo anterior en el siguiente link: https://mceglobal.cl/blogs/articulos-mce-global/lo-que-no-te-han-dicho-de-la-dieta-barf-para-mascotas
Tabla de ingredientes recomendados para mascotas con sensibilidad al gluten
Categoría | Ingredientes sugeridos | Beneficios |
Proteínas animales | Pollo, pavo, salmón, res, hidrolizados | Alta digestibilidad, libre de gluten |
Carbohidratos alternativos | Camote, lentejas, quinoa, arroz integral | Fuente energética hipoalergénica |
Grasas funcionales | Aceite de salmón, coco, pollo | Omega 3-6, soporte dérmico e intestinal |
Prebióticos y fibra | Pulpa de remolacha, inulina, FOS | Mejora microbiota y salud digestiva |
Micronutrientes clave | Zinc, biotina, vitamina B12, probióticos | Refuerzo inmune, piel y absorción |
disclaimer: esta no es una recomendación oficial, consulta a tu veterinario y evalúa la posibilidad de una dieta de eliminación.
¿Y qué debe hacer la industria petfood?
En un entorno donde los tutores son cada vez más exigentes, la industria tiene una oportunidad clave de liderar con responsabilidad:
- ✅ Invertir en formulación sin gluten, certificada y funcional
- ✅ Evitar contaminación cruzada en líneas de producción
- ✅ Incorporar ingredientes naturales y funcionales, como peptonas, aceites y proteínas puras
- ✅ Informar claramente en el etiquetado
En Chile 🇨🇱, aún hay escasa oferta de productos especializados para esta condición. Sin embargo, la demanda está creciendo y el mercado premium busca diferenciación real, con ingredientes seguros y eficaces.
🔄 ¿Quieres seguir aprendiendo sobre cómo una buena alimentación puede transformar la vida de tu mascota?
La sensibilidad al gluten es solo una de las muchas intolerancias y alergias alimentarias que afectan hoy a perros y gatos.
Si tu mascota sufre de picazón, diarrea, vómitos o malestar frecuente, es posible que estés frente a una alergia alimentaria no diagnosticada.
🧠 En este artículo te explicamos:
✔️ Cómo diferenciar alergia de intolerancia
✔️ Qué ingredientes suelen causar más reacciones
✔️ Cómo una dieta bien formulada puede hacer la diferencia
📖 Te invitamos a leerlo aquí:
👉 Alergia alimentaria en perros y gatos: el desafío invisible que un buen alimento puede resolver
🚀 ¿Formulas alimentos para mascotas? Este es el momento
En MCE Global te apoyamos para desarrollar fórmulas libres de gluten, seguras y funcionales para mascotas con necesidades especiales.
Ofrecemos:
- Peptonas hidrolizadas de salmón (alta palatabilidad y digestibilidad)
- Aceite de salmón crudo y refinado (rico en Omega 3-6)
- Fibra funcional para mejorar la salud intestinal
- Soporte técnico-comercial personalizado para tu próximo producto innovador
👉 Habla con nuestro equipo aquí: fromero@mceglobal.cl
🌎 https://mceglobal.cl/pages/contact
Referencias y fuentes:
- Lowrie M, et al. (2016). Gluten-sensitive neuromyopathy in Border Terriers. PubMed ID: 26696683
- Gardener C, et al. (2022). Gluten seropositivity in dogs with cPD. J Vet Intern Med
- Hall EJ, Batt RM. (1992). Gluten-sensitive enteropathy in Irish Setters. Veterinary Record
- Rudinsky AJ, Rowe JC, Parker VJ. (2018). Nutritional management of chronic enteropathies. JAVMA
- Dupouy‑Manescau N, et al. (2024). Gut microbiota in diet-responsive dogs. Animals (MDPI)
- FEDIAF & AAFCO Nutritional Guidelines 2023
🛡️ Declaración de responsabilidad de MCE Global
La información contenida en este artículo ha sido elaborada por MCE Market SpA en adelante MCE Global con fines educativos e informativos, orientada a profesionales de la industria de alimentos para mascotas y tutores conscientes.
Si bien nos esforzamos por mantener la información actualizada y basada en fuentes confiables, MCE Global no garantiza que todos los datos reflejen las últimas normativas técnicas o condiciones comerciales de cada mercado.
MCE Global actúa como proveedor y distribuidor de ingredientes funcionales para nutrición animal, y no como formulador de dietas específicas. Por tanto, recomendamos siempre consultar con profesionales veterinarios o nutricionistas antes de realizar cambios en las fórmulas de productos o en la alimentación de animales de compañía.
Asimismo, MCE Global no se responsabiliza por el uso inadecuado, almacenamiento incorrecto o formulación deficiente de productos elaborados por terceros a partir de nuestros ingredientes.
Todos los productos ofrecidos por MCE Global están destinados exclusivamente a uso industrial o profesional, y no para venta directa al consumidor final.
Para más información técnica o comercial, contáctanos directamente a través de nuestros canales oficiales.